Locales

Grenón-Müller: “Hay que afrontar problemas históricos que tiene la ciudad”

Los precandidatos a concejal por el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), Andrés Grenón y Rodrigo Müller, adelantaron los ejes de la campaña electoral que se avecina de cara a las PASO. Grenón y Müller adelantaron que “transparencia en el Estado, hábitat y educación” serán los ejes de su campaña en el marco de las elecciones internas que vivirá el Frente Progresista en Esperanza.

 

En diálogo con la CSC Radio, Grenón resaltó la importancia de las PASO y la buena relación que mantienen con las demás listas que competirán en el FPCyS y se manifestó “contento porque es gente valiosa y con la cual hay muchas coincidencias pero con quienes no se pudo unificar una lista en común”.

 

De todos modos, destacó que “son saludables las PASO para definir el orden de las candidaturas y la conformación de la lista definitiva que va a competir en la general y a partir de ahí ir todos juntos tanto el radicalismo como el Partido Socialista”.

 

Asimismo, dijo que pertenecer al gobierno provincial como director legal del Ministerio de Seguridad “es una fortaleza porque estar durante un año y medio con el ministro Maximiliano Pullaro implica un ritmo de trabajo muy importante, lo cual es un gran aprendizaje”. No obstante, adelantó que pedirá licencia una vez entrada la campaña electoral más fuerte para que “el área se mantenga eficiente en cuanto al trabajo”.

 

“El aprendizaje, la visión que da lo provincia, ver otra escala, ver la realidad de otras ciudades abre mucho la cabeza, y eso es muy importante”, detalló el precandidato y marcó también la importancia de la gestión.

 

Por su parte, Müller refirió que los ejes de la campaña serán “la innovación y afrontar algunos problemas históricos que tiene la ciudad” y por eso “apuntamos a construir un puente con los ciudadanos y reconstituir una confianza que está quebrada con la clase política en general”.

 

“En ese sentido, tenemos variadas propuestas pero hay dos o tres cuestiones que hacen a la tarea tradicional del concejal de legislar, controlar y gestionar, y los tres ejes a trabajar serán la transparencia del Estado municipal – tanto en el Concejo como en el Ejecutivo- hábitat y educación”, puntualizó.

 

En ese sentido, detalló que “en materia de transparencia estamos bastante atrasados, pese a que somos de las pocas ciudades que tiene una ordenanza de acceso a la información pública, pero es necesario que las declaraciones juradas de los funcionarios sean públicas; un registro de profesionales para que todos puedan participar de los servicios que contrata el municipio; que las compras sean públicas; con un registro de proveedores”.

 

En materia de educación, mencionó “la necesidad de actualizar y modernizar la ordenanza del Liceo Municipal que contempla el acceso de los docentes, que hoy está bastante vapuleado”  y respecto del hábitat puntualizó que “hay que mejorar el control y monitoreo de los costos de las obras por contribución de mejoras”.

 

Para finalizar, respondieron los cuestionamientos de los precandidatos del socialismo, Jorge Baronetti y Néstor Collomb, y afirmaron que "para nada" reciben "órdenes ni bajadas de línea del gobierno provincial por teléfono", aunque admitieron que "por supuesto el diálogo es muy bueno".

ANDRÉS GRENÓN ELECCIONES FRENTE PROGRESISTA INTERNAS PASO RODRIGO MÜLLER

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web