Locales

Grenón: “Han sido menores los ingresos de contratados en el municipio”

En diálogo con la CSC Radio, Grenón indicó que “se dieron de baja muchos contratos de locación de servicios que venía de la gestión anterior, que en general era personal que cumplía tareas propias de Gabinete, o sea que no cumplía tareas asimilables a las de un empleado común y por eso tampoco hubo reclamos cuando se dieron de baja. Ingresaron algunos otros contratos de locación de servicio, en menor número de los que había, y por lo pronto también están en un carácter de transitoriedad”.

Agregó que “es importante resaltar que, desde hace años hay personal en una situación irregular dentro del municipio, lo que se llama contrato de la ley 9286 –que es la ley que regula al personal municipal- que no son contratos de locación de servicio, no son monotributistas, sino que están en un carácter de transitoriedad en la planta. Hay gente que está desde hace más de 10 años en esa situación y la idea es ir regularizándola. El criterio que se va a tomar es el de la antigüedad, los que ingresaron antes, van a ir pasando a planta permanente primero”.

“También se va a tomar otro criterio accesorio, que ya se charló con los dirigentes gremiales y les pareció razonable, que es la edad; para llevar tranquilidad a quienes ingresaron con 40 años y teniendo más de 50 años todavía están como personal transitorio”, acotó.

En este punto, respondió las declaraciones de la concejal Andrea Martínez respecto a la cantidad de empleados que ingresaron al municipio con la gestión de Rodrigo Müller y la contradicción que implica con el proyecto de expediente digital. Al respecto, apuntó que “lo que se necesita es refuncionalizar los recursos municipales y potenciar el trabajo, lo estamos haciendo y tratando de que los empleados municipales estén en el lugar donde mejor puedan rendir, porque se daban casos de empleados que tenían una preparación puntual para desarrollar una tarea especifica y estaban en un área que no tenía nada que ver con esa tarea. Y además, han sido menores los ingresos que los egresos, en el marco de los contratos de locación de servicio”.

En este contexto, explicó: “Tenemos un problema de larga data que no es económico, sino que tiene que ver con la organización interna de la Municipalidad. Mucho de ese personal transitorio, si bien se le paga lo mismo que si estuviera previsto presupuestariamente como empleado de planta permanente, no está incluido en el presupuesto. Eso es una irregularidad que se da desde hace muchos años en la Municipalidad. Por esto vamos a tener que hablar con el Concejo y explicar estas situaciones. Son empleados que vienen trabajando desde hace años, pero que no tienen cargo presupuestario para el pase a planta permanente. Esto es una cuestión técnica que no tiene que ver con la plata, económicamente van a seguir cobrando lo mismo, pero se les complica mucho la carrera administrativa”.

Al respecto, sostuvo que “la carrera administrativa está muy complicada en el tema municipal, hay que empezar a revalorizarla y tratar de generar esa expectativa de que el empleado sepa que a partir del esfuerzo se puede ir creciendo dentro de la estructura administrativa”.

Y admitió que “hay una estructura administrativa que es necesario ir modificando, porque es cierto lo que dice Andrea Martínez, al haber un proceso de despapelización tenemos que potenciar los recursos que tenemos, porque si necesitamos menos gente para manejar expedientes, lo cual será muy paulatino, hay que reubicar a esa gente para brindar un mejor servicio al vecino”.

 

Presupuesto y tributaria

Consultado por el envío del proyecto de Presupuesto al Concejo Municipal, confirmó que “al igual que la provincia, se envió una nota pidiendo una prórroga porque todas las Secretarías lo estamos elaborando. Y también a la tributaria, porque todavía no se tomó una decisión y se están evaluando distintas alternativas para la nueva tributaria, teniendo en cuenta las previsiones inflacionarias del año próximo que van del 18% que espera el gobierno nacional hasta aproximadamente el 50% de las consultoras privadas”.

POLÉMICA POR EL PERSONAL DE PLANTA CONTRATADOS ANDRÉS GRENÓN CONTRATOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web