El Diputado Nacional y candidato a Senador Nacional Omar Perotti participó este viernes en la ciudad de Sunchales del acto de apertura de sobres del llamado a Licitación Pública Nº 2.402 para la ejecución de la obra del Gasoducto Industrial GNEA.
El acto se realizó en las instalaciones de la Sala Cooperar de la Casa del Emprendedor y estuvo encabezado por el intendente de Sunchales, Ezequiel Bollatti, los senadores provinciales Alcides Calvo y Rubén Pirola, el diputado provincial Roberto Mirabella y el Director de Inversión Publica de la Municipalidad de Sunchales Fernando Cattaneo.
Además estuvieron presentes la intendenta de Esperanza Ana Meiners, el gerente de Coordinación de Expansiones de ENARGAS, Martín Guglielmone, entre otros intendentes y presidentes comunales de las zonas beneficiadas por la obra, y representantes de instituciones de la región.
El presupuesto oficial asciende a 850.000.000 de pesos y el plazo de ejecución de la obra es de 12 meses. En la oportunidad se presentaron 9 oferentes.
Finalizado el acto administrativo ante el requerimiento de los medios de comunicación Perotti expresó “esta obra nos convierte a todos en actores importantes para su seguimiento”.
“Tenemos que ser fieles custodios de esta obra estratégica del gobierno nacional, que pensó en el futuro de la región, en la posibilidad de transferir materia prima en origen, central para la lechería, en sumar insumos claves para las empresas importantes de la cuenca lechera, buscamos generar trabajo y mayor calidad de vida”.
Más adelante el legislador nacional y candidato a senador sostuvo que “somos conscientes que las comunicaciones, la energía y el conocimiento son centrales para mantener viva a una región”.
“Es allí donde se enmarcan obras como la Autovía de la Ruta 34, el gasoducto, la Universidad Nacional de Rafaela, la Aduana Nacional con asiento en la Región”, agregó.
“Por estas obras estratégicas hemos trabajado muy duro, hemos gestionado incansablemente y este es un buen momento para rendir cuentas de lo hecho en los 3 años como legislador y que también lo hagan todos los que pasan por la Región”, sostuvo.
“También es un buen momento para que los ciudadanos de la Región evalúe el trabajo que cada uno ha realizado”.
[gallery size="medium" columns="2" ids="140246,140247"]
La Obra
La obra es una derivación del megaproyecto del GNEA que aprovisionará a las provincias de Salta, Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos y beneficiará a 103 localidades, en las que residen 1,3 millones de habitantes. La construcción de la primera etapa ya comenzó (sobre el final de febrero del corriente año) y comprende tres frentes: uno en la provincia de Salta, otro en territorio formoseño y el restante en nuestra provincia, con obrador principal en la ciudad de San Justo, aunque la terminal de ducto se ubica en Sauce Viejo.
Para el nuevo gasoducto regional se construirá una estación de separación y medición en la localidad de Recreo y desde allí, con un paso intermedio por Esperanza, recorrerá 72 kilómetros por sectores rurales, al sur de la Ruta 70, para llegar a Rafaela. Luego seguirá otro tramo de 48 kilómetros hasta Sunchales. La obra permitirá el desarrollo lechero zonal e incorporará a más de 170 mil usuarios en la región.
Cabe recordar que sobre el final del mes de mayo último se realizó la apertura de los sobres de la primera licitación -con un presupuesto oficial de 194.822.100 pesos- que contempló la adquisición de los caños necesarios para llevar adelante el tendido.