Locales

Funcionarios municipales brindan aclaraciones sobre la sobretasa y la regularización edilicia

Roberto Celano y Andres Grenon
Crédito: Edxd

En diálogo con la CSC Radio, Grenón explicó que “es un plan de actualización y regularización dominial tendiente a que aquellos que tienen construcciones sin declarar –en general son ampliaciones informales sin presentar los planes correspondientes- y a partir de ello se aplica una sobre tasa que, en ocasiones, puede cuadruplicar el valor de la tasa”.

Indicó que “esto normalmente se denomina moratoria, pero técnicamente es un plan que tiende a regularizar el registro de las construcciones que hay en la ciudad, y presentando los planos de esas construcciones no declaradas en un plazo que se va a otorgar, los vecinos evitan que se les siga cobrando esta sobretasa”.

En tal sentido, el funcionario anunció que “se va a suspender el cobro de esta sobretasa mientras dure el plan” y por ello recomendó a los esperancinos “que se adhieran al plan, porque por un lado van a poder regularizar los planos y la situación de la vivienda y, por otro lado, la sobretasa es una sanción que se aplica por no haberlo hecho conforme lo dispone la normativa vigente y esa sanción se dejará de aplicar a partir de la regularización”.

Por su parte, Celano explicitó que “a través de la tributaria está establecido que todas las transgresiones al Código Urbano son sancionadas con una sobretasa previa intimación” y aclaró que “hasta el año pasado, cuando un vecino cometía la infracción de comenzar a construir sin el correspondiente permiso de obra, se le enviaba una infracción y se aplicaba de manera automática una sobretasa del 400% sobre el valor de la tasa. A través de una modificación que se aplicó en la nueva tributaria, a partir del 1 de enero se modificó y para todos aquellos que transgreden las normas urbanísticas se les da un plazo de 90 días para realizar su descargo o la presentación de los planos correspondientes, evitando de esta manera que los sorprenda el cobro de una sobretasa”.

Advirtió asimismo que “a todo el que se le aplica sobretasa se le manda la infracción, y están recibidas”.

Refirió que “por un lado, hay cuestiones reglamentarias y cuando no piden el permiso de obra se aplica directamente una sobretasa del 400% hasta el momento de la regularización, pero, por otro lado, cuando hay transgresiones urbanísticas está establecido que deben presentar vía expediente una excepción, para lo cual interviene la Comisión de Ordenamiento Territorial que evalúa el caso y determina cuál es la sobretasa que se aplicará. En estos casos la sobretasa es de manera permanente y de por vida. Por esto se elevó al municipio una propuesta de un plan de regularización”.

El funcionario municipal recordó que “esta es la tercera moratoria que tendrá el municipio; la primera fue en 1984 únicamente para viviendas y la segunda fue en 2012 para todo tipo de obras y para transgresiones reglamentarias y urbanísticas”.

“Entre 2012 y 2019 que es cuando comienza la digitalización de todos los permisos de obra, se labraron 7.450 actas por diferentes infracciones y diferentes razones, a quienes se les aplicó una sobretasa y eso es lo que tratamos de poner en cero con esta moratoria, dándole la posibilidad de poder regularizar la situación y que no se les aplique la sobretasa. Y todos aquellos que ya han regularizado, aquellos que fueron a la Comisión de Ordenamiento Territorial donde se les aplicó la sobretasa de por vida, o los que construyeron veredas antirreglamentarias, tienen la posibilidad de solicitar la quita de la sobretasa”, agregó.

Por último, especificó que “en este momento hay 539 vecinos que son afectados por sobretasas, pero hay construcciones irregulares que no han sido detectadas y tienen la posibilidad de regularizarlas con este plan”.

PLAN DE ACTUALIZACIÓN Y REGULARIZACIÓN EDILICIA

El Plan de Actualización y Regularización Edilicia, sancionado a través de la Ordenanza N° 4345/24, estipula:

La adhesión tendrá una vigencia de 60 días corridos (desde el 3 de marzo hasta el 2 de mayo de 2025).

Será obligatorio presentar formulario de adhesión y plano en formato papel.

La comunicación de aceptación o rechazo de la adhesión será potestad de la Secretaría de Obras e Infraestructura Pública.

Una vez aceptada la adhesión, el propietario dispondrá de 60 días para solicitar el permiso de obra.

En cuanto a la tasa de edificación:

  • Las adhesiones aceptadas por mejoras a declarar tendrán una reducción del 50% sobre el monto total calculado.
  • Los inmuebles que fueron adheridos al Plan Especial s/Ordenanza N° 3686/12 tendrán una reducción del 25%, calculado como en el caso anterior.
  • Los trámites ingresados como permisos de obra durante el plazo de adhesión al presente plan, que no requieran formulario alguno, se beneficiarán con la reducción del 100% de la misma tasa de edificación.
  • Los inmuebles que en la actualidad cuenten con aplicación de sobretasa, se beneficiarán no solo de la reducción de la tasa de edificación, sino además se analizará la quita de la sobretasa.
  • En los casos que fueron regularizadas las mejoras con anterioridad al presente plan, y que además posean una sobretasa aplicada, podrán solicitar la adhesión para que se analice la continuidad o no de la aplicación del citado tributo.
  • Agrimensores: En los trámites/expedientes en los cuales cuentan con multas aplicadas por registrar planos sin visado municipal, podrán solicitar la adhesión y así obtener una reducción de la multa del 50%.

SOBRETASAS TASAS MUNICIPALES MORATORIA ANDRÉS GRENÓN

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web