El gobierno provincial suscribió este lunes convenios con 27 localidades de la Región 3 - Nodo Santa Fe, para su incorporación a la convocatoria 2014 del Programa “Vínculos, para la prevención social de la violencia y el delito en Gobiernos locales”.
El acto se llevó a cabo en el Centro Cívico regional y fue encabezado por el director Provincial de Programación Territorial del Ministerio de Seguridad, Roberto Delorenzi; y el coordinador de la Región 3, Carlos Suárez.
En esta oportunidad, las localidades que se incorporan al programa son Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes, Barrancas, Bernardo de Irigoyen, Cabal, Cayastacito, Díaz, Emilia, Esperanza, Gálvez, Humboldt, La Pelada, Lambí Campbell, Larrechea, Monte Vera, Nelson, Pilar, Progreso, Provindencia, Recreo, San Carlos Centro, San Carlos Sud, San Javier, San Jerónimo Norte, San José del Rincón, Santa Clara de Buena Vista, y Santo Tomé.
Al respecto, Delorenzi precisó que “Vínculos nos ayuda a tomar la seguridad desde otro paradigma, desde otro enfoque, con otra mirada que se basa en el compromiso e involucramiento desde el gobierno local; porque las autoridades locales son quienes están más cerca del vecino y sus problemáticas”.
“Estamos convencidos que desde lo cercano, desde lo local, se extraen los mejores conocimientos para el desarrollo de las políticas de gobierno y en particular de las políticas de seguridad”, indicó el director.
Luego de la firma de los convenios, dio comienzo la primera jornada de formación de la convocatoria 2014 de Vínculos, denominada ”Rol de los gobiernos locales en la construcción de seguridad”; cuyo objetivo es contribuir en la comprensión política del rol protagónico de los gobiernos locales en la coproducción de seguridad, mediante la promoción de la democracia representativa y participativa. El mismo estuvo destinado a miembros de Gobiernos locales con responsabilidad en materia de seguridad; integrantes de Consejos de Seguridad; organizaciones civiles y vecinos.
En este sentido, Delorenzi indicó que las “capacitaciones que acercamos desde el gobierno provincial a las localidades, nos permite acercar el gobierno a la ciudadanía e igualar derechos e igualar condiciones”.
“En estas primeras etapas de encuentros vamos a trabajar mucho en lo participativo porque estamos convencidos que las miradas del docente, de gente de salud, del policía de la localidad, de la gente de transito, del empleado de la comuna, del mismo intendente y de todos los equipos que están dentro del gobierno local son muy importantes”, concluyó el funcionario provincial.
PROGRAMA VÍNCULOS
El Programa Provincial “Vínculos para la prevención social de la violencia y el delito en Gobiernos locales” se creó por decreto N° 1199/2013, a través del financiamiento del Fondo de Asistencia a la Seguridad Pública y Prevención Ciudadana (decreto N° 0113/2013) creado en el marco de la ley N° 13.297 de Emergencia en Seguridad.
En este año 2014 el objetivo es fortalecer las capacidades locales para el diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas de prevención social de la violencia y el delito, articuladas entre la provincia, los gobiernos locales, las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía.