En conferencia de prensa junto a los integrantes de su lista, Engler sostuvo que el desafío de ser concejal tiene el objetivo de “potenciar una ciudad que tiene un montón para crecer, hay un montón de cosas para trabajar y esto lo encaramos con pasión, con vocación, con ganas de servir y de trabajar por y para el vecino”.
Refirió que “la idea es trabajar en el control porque vemos un intendente que gasta más, un Concejo que está alineado al intendente y que aprueba todo lo que él manda, y no es un concepto abstracto, sino que es algo que esperancino está sufriendo. Lo sufrimos con el aumento de la tasa, con la mala asignación de recursos, con los deficientes servicios públicos que estamos teniendo, con la falta de obras. El esperancino necesita que alguien ponga un límite a esos excesos que está teniendo el intendente y los concejales adictos que le levantan la mano en todas las sesiones del Concejo”.
“La idea es controlar y tratar de potenciar todo lo que se hace en el Concejo municipal, llevar nuestras propuestas, nuestras ideas, nuestra forma de trabajo. Y en tal sentido vemos una marcada diferencia entre lo que es la vieja política y el pasado, que es hoy lo que está dentro del municipio y manejando el Concejo municipal, el pasado que quiere trabajar para uno o dos partidos políticos. Nosotros queremos trabajar por el vecino, queremos poner esos límites y empezar a controlar, pero también debatiendo, dando la discusión y llevando proyectos propios o potenciando proyectos de otros concejales, para que el Concejo empiece a cumplir su rol natural”, definió.
Apuntó contra los concejales oficialistas como Cristian Camissi: “Son el pasado, porque quieren llevar la discusión a un ámbito que ya pasó hace 10 o 20 años, y nosotros lo que queremos es pensar en la ciudad a futuro, qué ciudad queremos, queremos proyectar, planificar”.
Criticó que “estamos viviendo post PASO una situación alarmante y preocupante para la ciudad, que es todo el Gabinete municipal más el intendente mas los coordinadores que no sabemos quienes son haciendo campaña en los barrios, desprestigiando a la oposición, en vez de estar gestionando con obras y con servicios”.
El esperancino necesita que alguien ponga un límite a esos excesos que está teniendo el intendente y los concejales adictos que le levantan la mano en todas las sesiones del Concejo
Ignacio Engler“Queremos trabajar por y para el vecino, estamos acá porque queremos estar acá, nadie nos puso, nadie nos obliga, nadie nos dice cómo tenemos que trabajar, esto es fruto de mucho trabajo en equipo, estamos preparados, estamos con ganas y con la convicción de que lo que hacemos y planteamos es lo que el vecino nos pide. Alguien tiene que empezar a trabajar para que las cosas cambien”, reiteró.
Por último, destacó que “el justicialismo que es el partido que representamos, cuando estuvo en el gobierno en Esperanza hizo las cosas muy bien y queremos levantar esas banderas de la producción, el trabajo, la inclusión, la solidaridad, de la comunidad organizada”.
La presentación realizada en el local partidario contó también con la participación de Dalila Alessio y Waldemar Okstat, segunda y tercero en la lista de candidatos a concejales para la elección del 29 de junio.