Locales

En Esperanza, Puccini firmó convenios para entrega de créditos al sector productivo

Senn, Puccini y Müller en la firma del convenio
Crédito: Prensa Municipalidad de Esperanza

El programa “Activa Emprendedor” forma parte de “Santa Fe Activa”, un plan de financiamiento promovido por el Ministerio de Desarrollo Productivo. Esta línea de crédito está destinada a la compra de equipamiento para emprendimientos productivos, ofreciendo montos de entre 750.000 y 2.500.000 pesos. En la oportunidad en Esperanza, se entregaron fondo por 100 millones de pesos a emprendedores de diversas localidades del Departamento.

Ante la prensa previo a la firma de los acuerdos, el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, valoró la visita de Puccini y la legisladora “en un momento de alegría como es la suscripción de un convenio de uno de los tantos programas que tiene de apoyo a la producción la provincia de Santa Fe”.

Por su parte, Senn indicó que “se trata de la firma de los convenios del programa Activa Emprendedor, y es una alegría porque no sólo firma la ciudad de Esperanza sino también otras localidades como Franck, Grutly, Cululú, Progreso, San Jerónimo del Sauce, San Carlos Sud”.

“Es una apuesta y un trabajo coordinado que venimos haciendo con el ministro y con Carlos Volpato a través de la Asociación para el Desarrollo y con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano para que todo el potencial que tiene la provincia de Santa Fe pueda verse reflejado en cada una de las localidades y asignando los recursos de manera eficiente, coordinando los recursos del Estado para que lleguen a todos. Son importantes estos programas que permiten dar fondos rotatorios y que dan oportunidades porque muchos no pueden llegar de otro modo a un crédito en un banco, y esto les da la oportunidad de comenzar un trabajo, tener un emprendimiento y generar oportunidades para su vida”, definió.

Por otra parte, Puccini sostuvo que “es una de las herramientas más importantes que tenemos como son los créditos para el sector productivo, no hay empresa, emprendimiento o pyme que crezca si no tiene líneas de financiamiento. Esto era algo muy demandado, incluso antes de asumir el gobernador Maximiliano Pullaro, y hoy estamos firmando una suscripción de convenios con municipios y comunas que van a ser los puentes con los que vamos a llegar a créditos para los primeros escalones productivos”.

Explicó que “serán créditos entre 750.000 y 2.500.000 de pesos que podrán usar los emprendedores para sus insumos, capital, equipamientos. Es un fondo rotatorio que va a la Municipalidad, con un plazo de 36 meses para devolución con un 15% de interés que es muy bajo y eso le permite al municipio seguir otorgando otros créditos”.

Remarcó que “esto viene a empalmar con un crédito de un fondo del Banco Solidario que da el Ministerio de Desarrollo Humano, que son créditos de hasta 700.000 pesos con 0% de interés, y luego también están las Agencias de Desarrollo que otorgan créditos desde 2.500.000 y hasta 4.000.000. Y también tenemos convenios con bancos como el Santa Fe, el BICE, el Banco Nación, el Banco Municipal de Rosario, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que atienden proyectos productivos de mayor escala”.

En tal sentido, puntualizó que “el otorgamiento y solicitudes de créditos de estas entidades financieras llega a los 64.000 millones de pesos donde la provincia de Santa Fe viene subsidiando tasas, haciendo más accesibles las tasas para el sector productivo. Esto hay que aclararlo, son impuestos de los santafesinos que van al gobierno provincial donde hay un gobernador decidido a hacer un uso eficiente de los recursos y que vuelvan a la producción”.

Funcionarios provinciales y municipales en la firma del convenio - Prensa Municipalidad de Esperanza

PROGRAMA ACTIVA EMPRENDEDOR GUSTAVO PUCCINI CREDITOS EMPRENDEDORES JIMENA SENN

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web