Locales

El Club de Paracaidistas de Santa Fe celebra sus 63 años de vida

Los festejos al caer la tarde del sábado
Crédito: RRSS Paracaidismo Santa Fe

Fue un 4 de enero de 1962 cuando nació el Club de Paracaidistas de Santa Fe, una entidad precursora en la historia del paracaidismo en el país.

Con el transcurso del tiempo, este club se ha convertido en un faro del paracaidismo, conquistando una posición destacada en campeonatos nacionales e internacionales. Gracias a su compromiso y talento, se alzaron como campeones en especialidades como "precisión de aterrizaje", "estilo" y "Trabajo Relativo", manteniendo su posición en la cima y batiendo récords a nivel sudamericano.

El club ha impulsado no solo el paracaidismo deportivo, sino también la actividad aérea en general. La celebración de campeonatos nacionales y festivales aéreos en distintas localidades, como Santo Tomé (su sede inicial), Sauce Viejo y Esperanza (ubicación actual de sus instalaciones), han sido claves en su crecimiento y difusión.

Las contribuciones del Club de Paracaidistas de Santa Fe van más allá de las competiciones aéreas. La institución cuenta con un avión propio especialmente adaptado y habilitado para el lanzamiento de paracaidistas, junto con instructores expertos, paracaídas de escuela, entrenamiento y elementos de seguridad. Sus modernos hangares albergan estos recursos, convirtiéndolo en uno de los clubes más importantes del paracaidismo deportivo en el país.

El Club de Paracaidistas de Santa Fe ha trascendido la noción de un simple club deportivo para convertirse en un símbolo de pasión, aventura y reunión familiar. Sus seis décadas de trayectoria marcan un legado invaluable en el cielo argentino, y su influencia continúa impulsando el amor por la libertad en el aire.

 

 

AERO CLUB ESPERANZA PARACAIDISTAS aniversario

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web