Locales

Dellaporta: “Perotti gobernando la provincia sería un retroceso; sería perder en un día lo que se logró en 12 años”

En diálogo con la CSC Radio, Dellaporta señaló que “en las primarias vota menos gente que en las generales” y destacó también “la gran cantidad de votos anulados” en la provincia por la confusión de la gente. “Esta es una elección totalmente diferente donde la gente puede observar a los candidatos y decidir a quién le dará la responsabilidad de gobernador por los próximos cuatro años”, definió.

 

 

 

En cuanto a las expectativas, mencionó que “el espacio de Cambiemos quedó un tanto relegado, con un claro esquema de polarización y por ello el Frente Progresista apela al votante con su esquema presente en educación, salud, cultura, obra pública, el respeto hacia los trabajadores, con mejoras de salarios, con cláusula gatillo, con un sistema de paritarias”.

 

 

 

“No imagino a (Omar) Perotti gobernando la provincia, sería un retroceso, sería perder en un día todo lo que se logró en 12 años y hoy la elección está planteada entre Perotti y (Antonio) Bonfatti, y no es entre el Frente Progresista y el justicialismo, sino que es frente el perottismo porque Perotti es quien en su momento votó como legislador en contra del campo; fue responsable directo de que no tengamos un banco provincial; y su esquema de gobierno es totalmente distinto al del Frente Progresista”, analizó.

 

 

En consonancia, afirmó que “el senador Rubén Pirola representa esa misma forma de hacer política, una forma clientelar que se observa en las actividades que está realizando el senador en el Departamento”.

 

 

 

En contraposición, detalló la gestión del gobierno provincial del Frente Progresista “la inauguración del nuevo hospital Iturraspe, la construcción de más de 120 centros de salud y hospitales de media complejidad; se construyeron 200 escuelas secundarias y jardines de infantes; se refaccionaron otras; más la obra pública que hoy le está dando trabajo a más de 30.000 familias en toda la provincia”.

 

 

 

“Es un gobierno presente y ojalá con la decisión de las elecciones no se pierda en un día todo lo que se logró en 12 años. Y en cuanto a la senaduría está la oportunidad de renovar, de que alguien de la ciudad, alguien cercano a las instituciones pueda representar a los vecinos del Departamento”, sentenció.

 

 

 

Asimismo, cuestionó “la falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos que realiza el actual senador, porque nadie sabe cuál es la cantidad de dinero que tiene un senador para repartir ni tampoco adónde van esos fondos” y aseveró que “en caso de llegar a la senaduría Dellaporta no solo iría por la transparencia sino también por la eficiencia otorgando por ejemplo, fondos en becas estudiantiles, y no en realizar viajes para contingentes o castraciones de perros y gatos como hace el actual senador”.

 

 

 

CAMPAÑA elecciones generales MARCELO DELLAPORTA SENADOR

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web