El Concejo Municipal aprobó este jueves 16 de mayo el proyecto enviado por la Intendenta Ana Meiners a fines de marzo y que contempla el destino de $ 1.234.000 del Programa Provincial de Obras Menores para la compra del Palacio Stoessel, propiedad de la familia Bertotti.
Al momento de presentar el proyecto que logró acuerdo en la Comisión de Gobierno la concejal Andrea Martínez repasó el destino de este programa en la Municipalidad de Esperanza y denunció que "al menos hasta la semana pasada, la gestión Meiners tiene trabados los fondos porque rindieron mal expedientes anteriores". También la concejal contó que funcionarios provinciales le anticiparon que los $ 200.000 del programa Obras Menores 2006 que Meiners pidió destinarlos a la compra de un terreno en el Barrio La Orilla para construir viviendas, "se perdió, no siguieron los trámites, dejaron caer todo y en la provincia consideran perdidos esos fondos mientras acá siguen figurando en el presupuesto", relató Martínez.
"Entiendo la importancia patrimonial del Palacio Stoessel pero existen otras necesidades también en la ciudad, por eso exigimos al Ejecutivo que no nos venda un buzón, que haga las gestiones prometidas y que este palacio histórico que hoy aprobamos su compra no termine como el edificio de Correo" dijo Martínez en el recinto.
El concejal Andrés Grenón le siguió en la oratoria para reiterar "no se sí quedó claro lo que dijo Andrea, la ciudad de Esperanza no recibe fondos provinciales no porque Bonfatti la discrimina como sugiere la intendenta sino porque no rindieron los fondos como deben, porque el Tribunal de Cuentas de la Provincia no permite el trámite como ellos lo presentaron" y también recordó que la propia intendenta confirmó que realizará gestiones ante el gobierno nacional para reformar ese edificio, "esperemos que cumplan, hasta que termine mi mandato estaré recordándoselo a la intendenta para que no nos siga mintiendo", agregó.
La concejal Gabriela de Oggioni dijo que "habilitamos la compra como un primer paso, pero así como hay gente que está de acuerdo otros piensan en otros destinos para esos fondos". La edil aclaró que "este Concejo siempre acompañó las decisiones del DEM con Obras Menores, pero esto debe formar parte de un proyecto de ciudad que hoy no conocemos".
También Oggioni dijo "con la compra no hacemos nada, después debe comenzar un trabajo mayor con gestiones que espero sean eficientes para detener el deterioro y rehabilitarlo".
El concejal Víctor Elena coincidió que la ciudad puede tener otras prioridades pero defendió la postura de la intendenta de preservar este edificio histórico y aclaró: "el DEM no dejará de trabajar en las prioridades de la ciudad".
Rafael De Pace por su parte llegó con el expediente de la historia y volvió a hablar de gestiones anteriores, recordando la postura de Meiners como concejal cuando él era intendente y pidió mayor atención en la rendición de los fondos provinciales, pidió expresamente "a la Intendenta y al Secretario de Hacienda que presten más atención a los expedientes porque en éste tema y en otros, se les está escapando la tortuga".
Hugo Becchio por su parte recordó que hace más de diez años que se habla del tema y entendió positivo que se compre, tampoco olvidó las otras necesidades que tiene la ciudad.
Antes de la votación por unanimidad Cristian Cammisi recordó que "Meiners gana las elecciones con promesas que todavía no cumplió como los 5.000 lotes y todavía no vimos ni dos lotes". Defendió el trabajo de la concejal Martínez en investigar porque no llegan los fondos provinciales a la ciudad y aclaró entonces que "la intendenta nos miente, oculta su error administrativo. Primero era la plata que no alcanzaba, después palos en la rueda del Concejo y ahora que Bonfatti no le manda la plata, pero es evidente que este gobierno no tiene todas las luces" sentenció el concejal radical.