Deportes

Colón abre una nueva era: el debut y la llegada de Leandro Spies

Leandro Spies en su presentación en Colon SF
Crédito: Prensa Colon

La temporada 2025-26 de la Liga Argentina de Básquet marca un hito para Colón (Santa Fe). No solo por el regreso al ruedo competitivo de alto nivel, sino por la apuesta que representa tener al esperancino Leandro Spies al frente del proyecto. Su llegada no es casual: es la ratificación de un proceso de crecimiento, de ambición y de credibilidad en el básquet santafesino.

Spies, que da un salto de categoría al asumir la conducción técnica de Colón tras muchos años de trabajo formativo en clubes locales —particularmente Almagro— aceptó el desafío de liderar un equipo que apunta a consolidarse en el segundo nivel nacional.

Para el entrenador esperancino, esta es una oportunidad de proyección profesional. Lo que se gestó en clubes regionales, en divisiones menores y en torneos locales, ahora se pone a prueba en una liga con exigencias distintas: viajes, calendario más dinámico, rivalidad profesional y público más presente.

Pero también es una apuesta para Colón: confiar en alguien que conoce el básquet de la provincia, que entiende lo institucional, lo social y el vínculo con las bases locales, y que ahora deberá plasmar eso en resultados. Si el equipo y el cuerpo técnico logran armar una identidad competitiva, esta temporada puede marcar un antes y un después.

Primeros entrenamientos de Colón de Santa Fe - Prensa Colón
El fixture completo: lo que espera Colón

Según el cronograma publicado por Marca Personal, estos son los partidos confirmados para Colón en la temporada 2025-26 de la Liga Argentina:

Noviembre 2025

1. (L) San Isidro — sábado 1

2. (L) Salta Basket — lunes 3

3. (V) Estudiantes (Tucumán) — jueves 6

4. (L) Hindú (Córdoba) — lunes 10

5. (V) Amancay (La Rioja) — jueves 13

6. (V) Fusión Riojana — viernes 14

7. (L) Sportivo Suardi — martes 18

8. (L) Barrio Parque — martes 25

9. (L) Bochas SC — domingo 30

Diciembre 2025

1. (V) Salta Basket — martes 9

2. (V) Jujuy Básquet — jueves 11

3. (V) Santa Paula — sábado 13

4. (L) Independiente (Santiago del Estero) — jueves 18

Enero 2026

1. (V) Villa San Martín — viernes 9

2. (V) Huracán (Las Heras) — miércoles 14

3. (L) Rivadavia (Mendoza) — domingo 18

4. (L) Santa Paula — martes 20

5. (L) Jujuy Básquet — jueves 29

Febrero 2026

1. (V) Comunicaciones — lunes 2

2. (V) Sportivo Suardi — miércoles 4

3. (L) Estudiantes (Tucumán) — domingo 8

4. (L) Villa San Martín — sábado 14

5. (L) Amancay — domingo 22

6. (V) Rivadavia (Mendoza) — jueves 26

7. (V) Hindú (Córdoba) — sábado 28

Marzo 2026

1. (L) Fusión Riojana — martes 3

2. (L) Comunicaciones — jueves 5

3. (V) Independiente (SDE) — jueves 12

4. (V) Bochas SC — sábado 14

5. (V) Barrio Parque — domingo 15

6. (L) Huracán (Las Heras) — sábado 21

7. (V) San Isidro — jueves 26

Expectativas y desafíos

El arranque será fuerte: Colón afronta nueve partidos en noviembre, con seis de ellos como local. Esa primera fase será clave para ganar terreno y confianza.

Luego de diciembre — donde la actividad se reduce a solo cuatro partidos — el equipo tendrá un período de descanso de 22 días antes de reiniciar en enero.

Muchos viajes, partidos de visitante consecutivos — como ida a La Rioja, Tucumán o Mendoza — pondrán a prueba la logística, la rotación del plantel y el fortaleza mental del equipo bajo la conducción de Spies.

Para Spies, es una prueba de fuego: lograr cohesión rápida con jugadores de distinta procedencia, adaptar su estilo a un calendario riguroso y manejar expectativas será clave. Pero el conocimiento del básquet provincial, su vínculo con el territorio y su recorrido lo respaldan.

Si Colón puede hacerse fuerte de local y no perder terreno en las salidas, puede aspirar a posicionarse bien en la tabla y afrontar con ambición la fase decisiva.

Autor: 338434|
BASQUETBOL COLON SANTA FE LEANDRO SPIES DT

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web