El presidente comunal de San Jerónimo Norte acompañado por integrantes de la comisión comunal, personal técnico y personal comunal brindaron un pormenorizado informe de lo sucedido con la última inundación en San Jerónimo Norte donde nuevamente los vecinos sufrieron el ingreso de agua a sus viviendas y revivieron tristes momentos con pérdidas y problemas en las viviendas.
Lo curioso del informe brindado por Raúl Jullier es la impotencia de la comisión comunal ante la falta de respuesta del Ministro de Aguas Antonio Ciancio quien desde marzo del 2012 tiene a la firma la autorización para la realización de una defensa y todavía no lo hizo. Ante las dificultades económicas de la provincia, la comuna ya compró los elementos para las alcantarillas y financiará la obra. Insólitamente Ciancio no atiende el teléfono.
Jullier estaba acompañado por Omar Emmert, vicepresidente comunal, el asesor técnico Arquitecto Ruben Oggier, el asesor legal Dr. Osvaldo Oggier, el Jefe de Personal y encargado de trabajos en zona urbana Dante Ammert, el encargado de trabajos en zona rural Dardo Tschieder y el asesor contable Daniel Nanzer.
EL INFORME
La Comisión Comunal informó que desde la última inundación vivida en el 2007 y 2008 se realizaron importantes trabajos de canales urbanos, limpiezas de cámaras, construcción y desobstrucción en 6 canales pluviales que drenan las aguas de la ciudad. También realizaron trabajos en canales rurales y gestionaron los cambios de los tubos de 80 cm que drenan el agua desde San Jerónimo Norte a Las Tunas por la ruta 50S.
Uno de los problemas que afecta a la localidad es el ingreso masivo de agua que drena desde el sector noroeste. "Hemos comprobado con autoridades provinciales que el agua que llueve aquí se va del pueblo pero a las pocas horas nos volvemos a inundar por el agua que ingresa desde la zona rural y con esto no decimos que la culpa la tiene Santa María, decimos que es la pendiente natural" dijo Jullier.
Brindaron un pormenorizado informe de las sucesivas reuniones y cartas documento cruzadas con el Ministerio de Agua donde intervinieron el Ministro Ciancio, el Secretario Orsolini, el Director Mitri y todo el personal de carrera de esa cartera provincial. La comuna contrató a profesionales para desarrollar un Plan Hídrico para San Jerónimo Norte el cual fue presentado a las autoridades provinciales en setiembre del 2009.
Recién en abril del 2010 se logra reunir en una mesa a las autoridades de la provincia, de los dos comité de cuenca y de la comuna donde se acuerda la construcción de dos "defensas" en el sector norte y oeste con canales de derivación. Allí se acuerda que la comuna diseñe el proyecto de la defensa el cual es presentado en el mes de Enero del 2010 con un costo estimado de ejecución en $ 2 millones.
Desde Enero del 2010 se inicia el expediente para su aprobación técnica y para su autorización de realización. Atendiendo que la provincia podría contar con dificultades económicas y teniendo en cuenta que los detalles técnicos estaban aprobados la comuna compra las alcantarillas y pone a punto sus tres retroexcavadoras, pero la autorización para hacer los trabajos nunca llegó.
Desde el 13 de marzo del año 2012 el Ministro de Aguas, Servicios Públicos y Ambiente Antonio Ciancio tiene en su escritorio el expediente para autorizar el inicio de los trabajos sin poner un sólo peso, pero no lo hace. ¿Qué razones justifican semejante dilación? "No lo sabemos" - dijo Jullier a EDXD - "lo curioso es que otras localidades como Franck fueron autorizadas muy rápidamente a construir sus defensas y nosotros estamos esperando".
ACTO DE FIRMA
Lo insólito de esta secuencia se vivió el 23 de julio del año pasado. Ese día se anunció que Antonio Ciancio llegaría a San Jerónimo Norte para firmar el tan esperado acuerdo. Es decir el ministro tomaría el expediente de su escritorio y viajaría a San Jerónimo a firmarlo. El acto estaba previsto para las siete de la tarde y a las cuatro se comunicaron con Jullier para informarle que otros compromisos del funcionario provincial obligaban a suspenderlo. Desde ese día no tienen noticias de Ciancio.
http://www.youtube.com/watch?v=vgX-hVAlL6o&feature=share&list=UU4vvlhT0lkdPpwqqjgUAHBA
LA INUNDACIÓN DE DICIEMBRE
Antes de Navidad las lluvias inundaron nuevamente a esta localidad. Primero por el agua acumulada ante la gran cantidad de agua caída y después por lo que ingresó desde la zona rural. El 19 de diciembre ante la gravedad de la situación llegaron integrantes de Defensa Civil de la provincia que colaboraron e intentaron gestionar soluciones como aportar nuevas bombas, pero fue en vano.
La comuna cuenta con dos bombas de 1,2 y 1,5 millones de litros horas pero las gestiones realizadas por Defensa Civil no aportaron la solución inmediata. Entre el personal comunal y los bomberos voluntarios de esa localidad distribuyeron 2.000 bolsas de arena y Jullir confirmó que van a comprar una tercera bomba.
Ante las dificultades que se presentan en los campos de la región se realizó una reunión con autoridades provinciales, los comité de cuenca y los jefes comunales el pasado 26 de diciembre donde expusieron el problema pero todavía no lograron que Ciancio firme el expediente.
La pelea por el escurrimiento del agua muestra la desesperación de la población, sabido es que cinco productores agropecuarios no se pondrán de acuerdo dónde construir un canal y para ello siempre se necesita del personal técnico. Pero una cosa es la desesperación de quien pierde todo por el agua que ingresa a su casa y otra la inexplicable actitud de un funcionario provincial que desde el 13 de marzo del 2012 tiene a la firma un expediente en su escritorio que podría haber evitado la inundación de miles de vecinos.
¿MOVILIZACIÓN?
El Jefe Comunal, Raúl Jullier, dijo que en los próximos días convocarán a las instituciones intermedias de la localidad para rubricar un documento donde pedirán respuestas al gobernador y al ministro Ciancio y que por estas horas analizar movilizarse a la capital provincial.
j.z.