Regionales

Centro de Estudios Históricos de Humboldt años: “10 años siendo un guardián de la memoria colectiva”

El director del Centro de Estudios e Investigación Histórica de Humboldt, Raúl Khroning, habló de la labor de la institución que celebró 10 años de vida aportando cultura e historia en la región.

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Khroning comentó que “este año el Centro está cumpliendo 10 años de vigencia y decimos que se ha convertido en guardián de la memoria colectiva de toda la comunidad, al recuperar historia no solo de la zona sino también de otros lugares y trasladarla a través de varias publicaciones que se han ido haciendo, para dar a conocer personas, instituciones, su trayectoria, su vida y su paso por nuestra comunidad”.

 

 

 

Admitió que “nos llena de orgullo cumplir 10 años” y remarcó que “los que festejamos el 13 de agosto con un encuentro de centros de estudios regional donde uno de los temas que se expuso fue la revuela de Humboldt para revalorizar y recuperar esa parte de la historia, para tratar de conocer más a fondo este proceso y en qué contexto se dio, porque no fue un hecho aislado sino que hubo intervención de muchísimas cuestiones sociales, políticas y económicas que dieron lugar a ese movimiento en ese momento”.

 

 

 

En relación con el trabajo que se viene realizando, Khroning puntualizó que “se ha hecho una variada cantidad de publicaciones de diferentes personajes de nuestra historia y de instituciones, entre las que tratamos de recuperar personas como Batistín Salvetti, Jacobo Reutemann, Gaspar Vederer, Gerard Braum y tantos otros”.

 

 

 

Acotó que “en este momento el Centro de Estudios es un brazo que depende de la Asociación de Amigos del Museo Histórico de la Colonia, donde participan unas 10 personas pero los que estamos abocados a la investigación somos tres personas la profesora Alicia Brunas, quien les habla y el joven estudiante de Historia Tomás Falkenmayer”.

 

 

 

También destacó la importancia del Museo de La Colonia y adelantó que "el 1 de octubre este año se hará una exposición a cielo abierto de maquinarias y carruajes con un desfile por la avenida Libertad".

 

 

 

Por último, celebró que “la gente está muy entusiasmada con cada una de las publicaciones que venimos haciendo porque es una forma de revalorizar nuestro pasado”.

 

 

 

aniversario CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES HISTÓRICAS HISTORIA MUSEO DE LA COLONIA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web