Deportes

Capria en Esperanza: “El deporte debe ser utilizado para que los chicos sean felices”

En el marco del Proyecto “Los Valores del Fútbol” que lleva adelante la Liga Esperancina de Fútbol (LEF), el famoso jugador Rubén “El Mago” Capria estuvo en Esperanza donde dejó un mensaje interesante sobre el rol del deporte en la formación integral de las personas.

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Capria comentó que su objetivo “es buscar en el deporte con qué valores se compiten , especialmente el futbol que necesita manejar mejores valores y mejores niveles de competencia”.

 

Explicó que la intención es “buscar de qué manera podemos tener mensajes de buenos valores de competencia, que es lo que más me preocupa cuando hay chicos en una cancha de fútbol infantil, juvenil o de cualquier categoría. Ver cómo se compite porque ahí hay un punto a mejorar en todos los aspectos”.

 

Consultado por su visión de la situación actual, sostuvo que “el fútbol es la excusa perfecta para no tener límites en lo que pasa. No entiendo por qué en el fútbol sí y en otros deportes no. El comportamiento que deberíamos tener todas las partes que componemos el fútbol debería ser mucho mejor y por ende tendríamos un deporte mejor, y sobre todo está subestimado desde la formación”.

 

“Es un deporte colectivo y tiene los mismos valores y vínculos de desarrollo que cualquier otro deporte, que tienen hoy muy buenos valores de crecimiento y de formación, y yo peleo por eso”, afirmó.

 

Al respecto, consideró que “el amateurismo debe estar siempre” pero incluso “los grandes equipos del mundo, especialmente el Barcelona, que también es un gran negocio, tiene valores de competencia que son sensacionales y muy copiables, no por el virtuosismo de su juego, pero sí por la manera en que compiten”. “Ahí tenemos un mojón ineludible, que no solamente las buenas formas de competir son buenas para que un ser humano sea más integral sino que también tiene resultados deportivos”, definió.

 

Respecto del accionar de los padres, el jugador opinó que “si les trasladamos a nuestros hijos nuestras frustraciones estamos en un problema y de los puntos a romper es la idea de mi hijo el campeón”. “El deporte debe ser utilizado para que los chicos sean felices y no que sea una tortura, donde los padres se creen entrenador, los chicos terminan sufriendo y crecen bajo un mensaje de permanente miedo. Eso no tiene sentido”, señaló.

 

“El objetivo debe ser que el chico se divierta, la pase bien, crezca, sea íntegro, y que les demos valores de convicción, no de miedo, porque incluso la derrota es parte del juego y permite crecer. Si uno la sabe interpretar es un lugar de crecimiento y superación”, manifestó.

 

“La dicotomía entre perdedor y ganador es una mentira grande como una casa, porque el mismo que hoy es ganador en el torneo que viene es perdedor”, agregó.

 

La situación de la Selección nacional

 

Consultado sobre la situación de la Selección nacional de Fútbol, Capria sostuvo que “está en una etapa de mucho recambio y debe aclarar el norte, porque no está claro para dónde vamos. En la medida en que vayan tomando decisiones y se pueda ver para dónde se apunta, se verá”.

 

En ese sentido, explicó que “cualquier estructura de trabajo debe estar después de un estilo claro sobre adonde queremos ir, porque de otro modo no se sabe sobre qué se trabaja. Hay que tener un estilo claro: si se quiere jugar al estilo de España o de Alemania hay que definirlo y después armar la estructura para apuntar a eso. Y todavía estamos en esa disyuntiva”.

 

Analizó que “Argentina tiene un material humano de un talento innato que no alcanza si no encontramos un estilo y una estructura de trabajo para ser potencia como somos, y ser mejores todavía y ganar los campeonatos que todo el mundo dice que no podemos conseguir”.

 

 

 

[gallery ids="170071,170072,170073,170074,170075,170076"]

EL MAGO CAPRIA LEF LOS VALORES DEL FUTBOL RUBÉN CAPRIA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web