Locales

Cammisi, Bonvín, Puig y Galleano votaron histórico aumento de tasa a pedido de Müller

 

Si Milei no logra controlar la inflación, la tasa podría aumentar el 1.000% en once meses, a pesar que la inflación acumulada sea del 200%. Nunca antes el Concejo Municipal avaló un aumento mensual de la tasa atado al índice de la inflación. Nunca antes la "casta" que había desfinanciado a Meiners quedó tan en evidencia.

 

 

 

El Concejo Municipal votó este viernes la Ordenanza Tributaria y el Presupuesto Municipal en tiempo récord. La ordenanza madre del funcionamiento municipal incorpora más de 19 empleados públicos a planta permanente y deja la masa de empleados municipales en 642 sin contar contratos y monotributistas.

 

 

 

Lo histórico del aumento aprobado en la Ordenanza Tributaria es que la tasa variará todos los meses según el Indice de Precios al Consumidor del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos. Nunca antes había sucedido esto. 

 

 

 

Los concejales Mariano Puig, Cristian Cammisi, Guillermo Bonvín y María del Rosario Galleano le entregaron un "cheque en blanco" al intendente municipal cambiando notablemente el discurso que sostenían el año pasado cuando juntos al por entonces concejal Rodrigo Müller, le bocharon un aumento escalonado del 100% a Meiners y se lo bajaron al 60% en cuatro veces porque "la gente no puede pagar ese impuestazo".

 

 

 

Hoy los mismos protagonistas que desfinanciaron a Meiners en un año electoral, cambiaron su discurso sin lagrimear y mostrando el pragmatismo de la "casta" cuando la chequera es propia. De enero a febrero la tasa aumentará un 150%. Se pagará en marzo.

 

 

 

En marzo con vencimiento en abril la tasa ya aumentada un 150%, volverá a aumentar el porcentaje que indique el Indice de Inflación del IPEC del último mes. Allí colocaron un tope para que ese aumento mensual no sea superior al 15%.

 

 

 

Con la ordenanza pedida por el intendente y votada por Cammisi, Galleano, Bonvín y Puig, si todos los meses la tasa aumenta un 15% podría llegar a un acumulado del 1.000% aunque la inflación anual no llegue al 200%.

 

 

 

A modo de "promoción" permiten que se pague la tasa anual al valor febrero, es decir con el 150% de aumento, sólo hasta el 15 de marzo.

 

 

 

Si usted pago en enero (con vencimiento en febrero) por tasa municipal 1.000 pesos, pagará en febrero 2.500 pesos y si cada mes aumenta 15% en relación al último mes, en diciembre pagaría 10.113,89 pesos. El aumento comparado con enero sería del 1.000%.

 

 

 

Todos los artículos polémicos que permiten estos aumentos automáticos exagerados resultaron con votaciones 4-3, es decir Andrea Martínez, Sebastián Ranaletta y Víctor Elena se opusieron a estos aumentos y desnudaron a los concejales ahora oficialistas, sobre sus contradicciones con sus posiciones expuestas meses atrás.

 

 

 

Roguemos que el presidente Milei controle la inflación así no se cumplen los pronósticos de estrafalarios aumentos en la tasa que se paga para que te barran la calle, te iluminen y te recolecten los residuos.

 

 

 

El concejal Cammisi, ahora convertido en presidente del cuerpo, no argumentó su voto, es decir, nunca bajó a defender el proyecto pero condujo la sesión y votó todos los artículos para garantizarle el impuestazo a Müller. Volvió a ser el mejor alumno del fascendinismo.

 

 

 

"Siempre dije que la tasa se tiene que aumentar todos los meses" dijo sin ponerse colorado Guillermo Bonvín. "Nosotros acompañamos este gobierno" dijo el concejal Mariano Puig. "Necesitamos aumentar para poder prestar los servicios" intentó decir la concejal Galleano al justificar el impactante aumento de tasas. Que empiecen a barrer porque la gente se va a poner muy nerviosa.

 

 

 

 

concejo IMPUESTAZO presupuesto tributaria

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web