Nacionales

CAME pide modificar la ley ómnibus para proteger a las economías regionales

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitó la modificación de un artículo del proyecto de ley ómnibus para que las economías regionales no paguen retenciones.

 

La entidad propone que se defina a las economías regionales como todas las actividades provenientes del sector agroindustrial primario y sus industrias derivadas, cuyos sistemas de producción, elaboración e industrialización están vinculados a zonas geográficas específicas.

 

Esta definición incluye a los siguientes complejos exportadores: olivícola, arrocero, cueros bovinos, lácteo, frutícola, hortícola, porotos, lentejas, arveja, papa, ajo, garbanzos, miel, azúcar, yerba mate, té, algodón, equinos y lana.

 

El Poder Ejecutivo Nacional identificará las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur correspondientes a cada complejo exportador incluidas en el presente artículo.

 

La CAME considera que esta modificación es fundamental para proteger a las economías regionales, que generan empleo y valor agregado en todo el país.

CAME ECONOMÍAS REGIONALES LEY ÓMNIBUS MODIFICACIONES

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web