Locales

Cambiemos retira carteles y plantará árboles para reparar el daño ambiental

Agradecieron el apoyo recibido a la candidatura de Andrea Martínez y Guillermo Bonvín, comenzaron con el retiro de carteles y solicitarán a la intendenta la autorización para plantar árboles para reparar la "huella de carbono" generada durante la campaña.-

 

 

 

Aquí el documento:

 

 

 

Desde Cambiemos Esperanza, queremos saludar y agradecer a todos los Esperancinos, que concurrieron el domingo 13 de agosto a sufragar en las internas abiertas y simultaneas y obligatorias, enalteciendo su compromiso con la democracia, entendiendo que votar y elegir es la única manera de tener mejores representantes que trabajen para transformar la realidad.

 

Y   nosotros también queremos honrar nuestro compromiso con los vecinos, y por ello hemos comenzando a retirar la cartelería de campaña, tal cual está dispuesto en las normas vigentes.

 

También queremos señalar, que próximamente pediremos a la Sra. Intendenta Municipal, la autorización para plantar los árboles necesarios para reparar la “huella de carbono” generada durante la campaña, sobre la base de la propuesta presentada por Andrea Martínez.

 

Sobre este tema queremos recordar que la “HUELLA DE CARBONO” se refiere a la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto y mide las cantidades de dióxido de carbono (CO2) equivalente, que son liberadas a la atmosfera debido a las actividades humanas, desde la producción de bienes y servicios, hasta las cotidianas de cada persona, como trasportarse o cocinar,  y que  en este caso particular  tuvieron su origen en  las acciones generadas por  la campaña política en la ciudad.

 

Y este tema es de suma importancia, en virtud que los gases de efecto invernadero, son los responsables del cambio climático global, el que en nuestra zona se manifiesta con un marcado incremento en la virulencia de las tormentas y un gran aumento en la intensidad de las precipitaciones pluviales, que dan como resultado inundaciones urbanas y rurales.

 

Es por ello que los expertos proponen una reducción de estas emisiones, para lo cual son necesarias acciones individuales y sistémicas. Y de allí surge el proyecto de Andrea Martínez con el fin de que el Departamento Ejecutivo Municipal, realice una cuantificación del impacto generado por elementos propios de la campaña electoral (afiches, folletos, etc.) medidos e la cantidad de dióxido de carbono que representan (CO2); para que esta sea transformada en árboles a plantar en función de la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que éstos absorben liberando luego oxígeno (O2) al medio ambiente.

 

Es necesario destacar que cada uno de nosotros puede ayudar a reducir la “Huella de Carbono” con acciones tan sencillas como el caminar o utilizar bicicleta para ir al trabajo, utilizar lámparas de bajo consumo, adquirir electrodoméstico de alta eficiencia energética, reciclar y reutilizar productos y utilizar energías renovables. Y aunque estas acciones individuales pueden parecer poco importantes, ante un problema global vale la pena recordar las palabras de la Madre Teresa de Calcuta.  “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar seria menos si le faltara una gota”-

 

Secretaría de Prensa de Cambiemos Esperanza

BONVIN cambiemos CARTELES HUELLA DE CARBONO Martinez PLANTACION ARBOLES RETIRO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web