Locales

Baigorria: “La importación indiscriminada que abrió el gobierno atenta con la industria y el comercio local”

Diego Baigorria en CSC Radio

En diálogo con la CSC Radio, Baigorria sostuvo que la situación “se ve con mucha tristeza porque es algo que ya anticipábamos que iba a pasar, pero la culpa no es del chancho sino del que le da de comer y nosotros veníamos diciendo que la competencia desleal y la importación indiscriminada que abrió este gobierno atenta contra la producción, el comercio y la industria local e iba a llevar al desastre a los empleos privados”.

“Eso es lo que estamos viendo en estos tiempos con las plataformas conocidas que están acaparando la venta de los productos y también los envíos y las formas de pago con las billeteras virtuales. Solamente en un país que no regula nada y que fomenta la libertad de esta manera pasan este tipo de cosas, hay otros países donde son más estrictos los controles”, lamentó.

Ante esto, advirtió que la situación descripta “lleva a que el comercio físico tienda a la desaparición, a que sea cada vez más irracional abrir un comercio para mostrar un producto cuando no se puede competir contra estos monstruos que les abrieron la puerta para que entren. Hablamos de depredadores del comercio a los que les abrieron la puerta”.

Agregó que “esto también lo decíamos en su momento con las grandes superficies como La Salada, que van en contra de la industria nacional”.

Advirtió que “a nosotros como comercios locales nos afecta terriblemente, porque el comercio minorista no tiene la estructura de venta, de financiación, de costos ni la logística para poder competir con estos monstruos que vienen a destruir a la industria nacional”.

Consultado por las posibles soluciones, el dirigente consideró que “si se destina un poco de tiempo de parte del gobierno y del Ministerio correspondiente para hacer regulaciones para que estas multinacionales les sea difícil manejarse solamente a través de aplicaciones estaríamos en igualdad de condiciones. Creemos que la industria nacional tiene que tener una ventaja impositiva, no podemos permitir que de nuevo se vuelva a caer en lo que ya vivimos, a esta película ya la vimos”.

En este marco, lamentó que “no se ve en el corto plazo que el gobierno pueda imponer regulaciones porque estos monstruos arrasan con todo y el gobierno no está preparado, sobre todo cuando se jacta de abolir la Secretaría de Comercio, abriendo la puerta para que vengan a hacer el desastre que están haciendo”.

Por último, admitió que “la gente accede a bienes a mucho mejor precio y es lógico que priorice su situación económica, es más que entendible” pero advirtió que “ante eso hay que poner en condiciones de igualdad a aquellos que invierten en el país, que da trabajo en el país, que paga los partes patronales en el país y que no se lleva la plata afuera”.

PREOCUPANTE SITUACIÓN comercio DIEGO BAIGORRIA UCOES VENTAS CONSUMO PLATAFORMAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web