Locales

Área Industrial: cinco oferentes para concretar la obra de desagües pluviales

 

El presidente del Consorcio Área Industrial Esperanza, Rubén Wohr, destacó el acto de apertura de los sobres de la licitación para concretar la “Red de Desagües Pluviales en el Área industrial Mixta de Desarrollo de Esperanza” donde hubo cinco ofertas, tres de ellas de empresas de la ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, el dirigente destacó que “es un aporte de recursos que son parte de nuestros impuestos y están volviendo a la ciudad en forma de obras de largo plazo, como es la obra hídrica del Área Industrial”.

 

 

 

 

 

“Se trata de una mega obra, en esta segunda y tercera etapa se van a invertir 60 millones de pesos que estarán disponibles por parte del Estado nacional, y faltará la cuarta etapa, mientras que la primera ya se hizo y costó 12 millones en 2013 por lo tanto actualizando los valores es una obra que hoy supera ampliamente los 100 millones de pesos”, aseveró.

 

 

 

 

 

Destacó que “en total es una inversión enorme, superior a los 6 millones de dólares, con todas las otras obras que también fueron siendo estímulo para mostrar que se iba agregando infraestructura a un anhelado Parque Industrial que se adeudaba desde hace muchos años en la ciudad de Esperanza, así que hoy estamos muy contentos de que esto se cristalice”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Autoridades presentes

 

 

 

 

 

Además del titular del Consorcio Área Industrial Esperanza, participaron la Intendente de Esperanza Ana Meiners, el Senador Provincial Rubén Pirola, la Ministra de Medio Ambiente y Cambio climático de la provincia Erika María de Lujan Gonnet, la Directora de Desarrollo Regional de la Nación Mercedes La Gioiosa, el Presidente del Directorio de la EPE Mauricio Caussi, el Presidente del Concejo Municipal de Esperanza Eduardo Kinen e integrantes del gabinete municipal.

 

 

 

 

 

Cinco ofertas

 

 

 

 

 

Se presentaron en la licitación pública convocada para las etapas 2 y 3 de la obra de desagües pluviales cinco empresas: Río Salado SRL, Empresa Constructora Pilatti, S. A. Bauza Ingenieria SRL, Scareln Pablo Raúl, Del Sol Constructora S. A..

 

 

 

 

 

En principio por ofertas económica la que cotizó a menor valor el trabajo es la firma Constructora Pilatti S. A. qpero deberá aguardarse la evaluación de todos los condicionales de contratación ante de su adjudicación.

 

 

 

 

 

El futuro del parque

 

 

 

 

 

Respecto de la instalación de los galpones de las distintas industrias, Rubén Wohr mencionó a CSC Radio que “faltan por terminar algunas cuestiones de infraestructura mínima para poder darle actividad normal al Área Industrial, pero son detalles de ajuste ya que la obra eléctrica que era quizás las más importante por la característica del recurso está terminada y hoy ya se puede dar el suministro eléctrico a todas las empresas”.

 

 

 

 

 

“Ahora está faltando la inversión privada, para darle el colorido definitivo que tiene un Área Industrial y por supuesto el movimiento, el trabajo, que es el motivo final: crear trabajo, crear empresas y crear riqueza a través del intelecto y del esfuerzo de trabajadores y empresarios”.

 

 

 

 

 

Por otra parte, recordó que “quedan cuatro hectáreas disponibles que se pusieron a un precio promocional de 21 dólares” y destacó la conveniencia de dicho costo “teniendo en cuenta que en la provincia y alrededores los parques industriales están arriba de 50 dólares el metro cuadrado”. Remarcó asimismo que “Esperanza cuenta con infraestructura de servicios, de rutas y un capital humano que se distingue en la provincia”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recorrida por el parque

 

 

 

 

 

Una vez finalizado el acto las autoridades locales invitaron a sus pares de Nación y Provincia a recorrer el Área Industrial y algunas de las empresas que ya se encuentran trabajando en el predio, de 64 hectáreas.

 

 

 

 

 

Los funcionarios recorrieron el lugar y confirmaron su voluntad de seguir acompañando el emprendimiento de la ciudad. En el acto la funcionaria nacional adelantó que analizarán un nuevo apoyo para la pavimentación de las calles internas, cuestión que deberá ser formalizada como proyecto para su posible financiamiento y realización.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imágenes gentileza RRSS Ruben Pirola y Cicae

AREA INDUSTRIAL DESAGÜES licitacion OBRAS ofertas RUBEN WOHR

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web